Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
El Dr. Sergio Arqués es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y experto en Psiquiatría. Es especialista en neuropsiquiatría, psicogeriatría, psiquiatría forense y adicciones, y destaca por el tratamiento de la ansiedad, depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar y patología dual.
Complementa su actividad profesional con la elaboración de informes periciales y desarrolla su profesión en el ámbito de la sanidad pública y privada. Actualmente, visita en la Clínica Ntra. Sra. De La Seo, Clínica Montesinos y en el Hospital Vithas en Castellón.
-
Accidentes de tráfico
-
Ansiedad
-
Ataques de pánico
-
Autoestima y desarrollo personal
-
Depresión
-
Depresión infantil
-
Depresión post parto
-
Distimia
-
Duelo
-
Esquizofrenia
-
Estrés
-
Estrés laboral
-
Estrés postraumático
-
Informe pericial
-
Patología dual
-
Psicofarmacología
-
Psicología clínica
-
Trastorno bipolar
-
Trastorno de conducta
-
Trastorno del aprendizaje
-
Trastorno psicosomático
-
Trastornos de la personalidad
-
Clínica Nuestra Señora De La SeoAvenida de la Ribera 46800 - Valencia (Xàtiva)(+34) 960461335
-
Clínica MontesinosC/ del Duc de Calàbria, 8 (Bajo) 46005 - Valencia(+34) 960461336
-
Hospital VithasCarrer Santa Maria Rosa Molas, 25 12004 - Castellón (Castellón de la Plana)(+34) 964950674
Malas notas por dificultad en el aprendizaje o por causas emocionales
En este artículo, el Dr. Sergio Arques Egea, especialista en Psiquiatría, explica que detrás de unas malas notas puede existir algún trastorno de aprendizaje o una causa emocional, de manera que resulta fundamental la reacción de los padres ante las calificaciones de sus hijos.
Síndrome del caracol: ¿Cómo actuar ante el aislamiento de los jóvenes?
Los niños y adolescentes con síndrome del caracol son aquellos que por decisión propia se recluyen de la vida social. Si bien este fenómeno ya existía antes de la pandemia, la crisis sanitaria ha provocado que los jóvenes se encierren cada vez más en la tecnología, las redes sociales y los videojuegos. El Dr. Arques explica en este artículo cuáles son los síntomas de alerta y cómo pueden intervenir los adultos.
Confinamiento: el momento idóneo de conexión emocional con los hijos adolescentes
La cuarentena ha resultado ser el mejor momento para que los padres puedan conectar emocionalmente con sus hijos adolescentes. El Dr. Sergio Arques Egea nos da los consejos más importantes para ser más proactivos en el trato con nuestros familiares.
¿Miedo a conducir?: cómo manejar el pánico al volante y estar más tranquilo en la carretera
La amaxofobia es el miedo a conducir y la sufren más mujeres que hombres. El Dr. Sergio Arqués, psiquiatra, nos explica cómo superar esta fobia y conducir de forma calmada.
Consejos para gestionar la ansiedad durante la cuarentena
El paso de vivir con estrés y muchos compromisos a estar recluidos de forma indefinida nos afectará todos, puesto que nos impide realizar nuestras actividades cotidianas.
¿En qué momento la ansiedad se convierte en un problema?
La ansiedad es una reacción del cuerpo ante determinadas situaciones, funcionando como una especie de mecanismo de alerta ante ciertas situaciones. No obstante, en algunas ocasiones la respuesta de la ansiedad es desproporcionada a la situación, incluso en ocasiones sin que la situación suponga ningún peligro, paralizando a quien la padece.